Es un estado psicológico que se manifiesta en todo tipo de relaciones, siendo las de pareja, el campo abonado ideal. Se da cuando uno de los miembros, o ambos, depende demasiado del otro para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales, cuando tiene dificultades para expresar desacuerdo por miedo a la desaprobación y se siente desamparado porque no confía en su capacidad para cuidar de sí mismo. Habitualmente, cuando terminan una relación importante, buscan urgentemente otra relación que les proporcione el cuidado y el apoyo que necesitan. Están preocupados de forma no realista por el miedo al abandono.

¿Qué es la Dependencia Emocional?
Síntomas de Dependencia Emocional
Las personas que presentan esta problemática a menudo padecen de un malestar psicológico significativo ante el miedo e intolerancia a la soledad, ansiedad ante la separación, déficits en asertividad, creencias distorsionadas sobre el amor romántico, pobre conciencia del problema e incapacidad para romper la relación a pesar del malestar que les ocasiona.
Ayuda Psicológica
En la mayoría de los casos, tras una problemática de Dependencia Emocional hay una experiencia de Apego Inseguro que ha derivado en un tipo de adicción conductual, y el malestar que ésta provoca se presenta en todo su esplendor tras una ruptura de pareja. Ha resultado de gran eficacia un tratamiento integrador que combine el entrenamiento en habilidades que ayuden a afrontar la exposición a los estímulos condicionados que disparan las conductas propias de la adicción, junto a una intervención relacionada con el Apego y la autorregulación emocional.